Las artemias no son los únicos animales extremófilos —esto es, que viven en condiciones extremas— del planeta, pero definitivamente clasifican como los que más fácilmente se adaptan a los lugares acuáticos con altas cantidades de sales u minerales, ya que tienen la mejor osmoregulación del planeta. Su sistema de ósmosis —mecanismo fisiológico para regular las concentraciones de sólidos y líquidos en las paredes celulares— es tan eficiente que pueden resistir 8 veces la concentración salina del agua de mar. Esta caracteristica, hace que le permita vivir en un ambiente natural con pocos depredadores acuaticos. Descartando Aves y demases que no son propios del ecosistema acuatico.
Los lagos salinos y salinas donde viven las artemias se distribuyen por todas las partes del mundo, especialmente en zonas tropicales y subtropicales, ya que allí la radiación solar tan severa permite la evaporación necesaria para que haya altas concentraciones de sal. De todos modos, existen sus excepciones, donde las condiciones pueden ser estables durante todo el año o ser estacionales, esto es, que los lagos se sequen en alguna temporada de forma predecible o no. En todos los casos, las artemias deben poner en práctica sus habilidades para sobrevivir, esa es la funcion del Quiste.